14 marzo, 2012

El director de Cuba al Clásico será…

Estamos exactamente a un año del tercer Clásico Mundial de Béisbol, al que Cuba está clasificado por haber quedado entre los doce primeros de la segunda edición. Sin embargo, en medio de la actual serie nacional, no son pocos los correos, comentarios y polémicas sobre quién pudiera ser el mánager de nuestra selección al esperado certamen del 2013.
Si nos guiáramos por la metodología que hace poco se discutió —INDER, Federación Cubana y prensa especializada— en reuniones por varias zonas del país, el director del equipo Cuba debiera salir de nuestro pasatiempo nacional y luego mantenerse en el cargo al menos por un ciclo competitivo sin tener que dirigir entonces ningún conjunto provincial, siempre y cuando sus resultados sean positivos.
Hasta ahí la idea parece buena, pero ocurre que en estos momentos no existe esa persona, — a pesar de la importancia que tendría—, pues Alfonso Urquiola, timonel al último campeonato mundial y a los Juegos Panamericanos, no cumple ya esa función;  en tanto Eduardo Martín, otro que lo ha hecho en los últimos años, está en su provincia sin indicaciones precisas sobre esa tarea.

09 marzo, 2012

En el último tercio: diez equipos por ocho boletos


Cuando la LI Serie Nacional de Béisbol inicia su último tercio para todas las formaciones, diez conjuntos parecen los de mayores opciones para clasificar a la postemporada, cinco por cada zona, aunque solo ocho podrán hacerlo y Sancti Spíritus y Santiago de Cuba pudieran ser los excluidos.
En la zona occidental, Matanzas e Industriales se han alternado en la cima y hoy lideran abrazados (40-26), cuando le restan once subseries a ambos, en las cuales no se vislumbra un descalabro tal que permita poner en riesgo su boleto a los play off, dada la ventaja de 4,5 sobre su más cercano perseguidor, Cienfuegos.

Marlies Mejías, la ciclista más completa de América


Otra actuación para no olvidar rindió la joven ciclista cubana Marlies Mejías, quien retuvo su corona continental en la difícil prueba del ómnium, al dominar con ventaja de dos puntos la especialidad, durante la última jornada en la pista del campeonato panamericano de la disciplina, que se celebra en la ciudad argentina de Mar del Plata.
A pesar de haberse atrasado un día la definición —por malas condiciones climatológicas—, la pedalista antillana no flaqueó en las dos competencias finales de las seis que componen esta modalidad y pudo romper el abrazo a diez puntos que tenía con la venezolana Angie González, al tiempo que repitió su triunfo de hace doce meses en Medellín Colombia.

04 marzo, 2012

Lisandra Guerra, ocho oros continentales en 500 metros


La formidable ciclista Lisandra Guerra ganó fácil los 500 metros contrarreloj y conquistó la primera dorada para Cuba en el campeonato panamericano de ciclismo, que dio inicio este 3 de marzo en el velódromo Julio Polet del Parque Municipal de los Deportes en la ciudad argentina de Mar del Plata.
Con él único crono por debajo de los 35 segundos (34:961), la matancera aventajó a la colombiana Juliana Gaviria (35:673) y la estadounidense Elisabeth Carlson (35:872), en lo que representó su octavo cetro continental consecutivo en esta especialidad desde que se alzara con la primera corona en el 2005, precisamente en un certamen organizado por la propia localidad marplatense.